Noticias
22/10/2018.- Crónica Xàtiva
Hassane Aouchar y Raquel Landín se imponen en el Circuito de la Dipu
2018
El Circuito de la Dipu echó el cierre a su vigésimo primera edición
con la Pujada al Castell de Xàtiva. La única incógnita que quedaba
por resolver era quien se iba a llevar el triunfo de la categoría
femenina y la suerte finalmente cayó del lado de Raquel Landín quien
tras conseguir la victoria en la capital de la Costera, por delante
de Mª José Cano, se impone en la clasificación general del circuito
decano. Hassane Aouchar ya hacía semanas que tenía garantizado su
triunfo y el marroquí del Gaes, como ya ha venido haciendo en las
últimas carreras, cedió el primer puesto a su compañero de equipo
Khalifa Zharnoun que finalmente ha sido segundo en la general
absoluta del circuito.
Luis Félix Martínez, del Cárnicas Serrano completa el podium en
tercera posición, idéntico lugar al que logró en la carrera de
Xàtiva. El local Ferrán Pérez, del Club atletisme Xàtiva se llevó el
triunfo de la categoría promesa, Xavi Pons de Correliana venció en
la edad junior, justo por delante del ganador de los veteranos B:
Antonio Pérez Panero de Cullera. Por último Vicente Úbeda obtuvo la
primera posición entre los participantes de la categoría Veteranos
C.
En mujeres como habíamos indicado anteriormente el triunfo se lo
anotó Raquel Landín quien además completaba su remontada para
llevarse la victoria de la general absoluta del Circuito. Mª José
Cano llegó en segunda posición y el podium de la "Pujada al Castell"
lo completó María Ureña del CA Xàtiva que además se llevó la
victoria de la categoría promesa. Mª Carmen Torregrosa fue la
vencedora en Veteranas B. Alexa Giménez ganó en juniors, Yolanda
Soler venció en Veteranas A y Mª José Miguel fue la primera en su
categoría de veteranas C.
La "Pujada al Castell de Xàtiva" resultó, una vez más, una muy
agradable experiencia para los alrededor de 800 participantes que
tomaron la salida. La lluvia apareció en distintos momentos de la
carrera pero sin llegar a ser molesta y la capital de la Costera
fue, como ya nos tiene acostumbrados, un perfecto colofón para el
circuito decano del atletismo popular español.
Al Circuito de la Dipu del 2018 le queda solo la fiesta final. La
gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 23 de
noviembre pero en esta ocasión los participantes cambiarán las
zapatillas y la ropa deportiva por vestidos de ceremonia.
El circuito de carreras populares de la Dipu llega a su recta
final con la Pujada al Castell de Xàtiva. La capital de la Costera
dictará la suerte final, sobre todo en la categoría femenina. Mª
José Cano y Raquel Landín se la juegan a una única carta. Los
cálculos en este caso son muy sencillos: quien gane de las dos se
lleva la victoria en la general. Esta opción solo es válida si Cano
o Landín se anota la victoria porque en el caso de que ganara una
tercera el triunfo sería para la atleta del Cárnicas Serrano ya que
tiene más participaciones que su rival.
En categoría masculina el circuito ya está resuelto a favor de
Hassane Aouchar pero en Xátiva se acabarán de perfilar el resto de
posiciones y categorías.
La clásica subida al Castell este año cumple la trigesimo primera
edición. Se trata de un 10k que tiene como gran aliciente las
exigentes y espectaculares rampas de subida al castillo y el
posterior descenso. Una imagen que está ligada desde hace años al
Circuito de la Dipu como broche final del calendario decano.
1060 atletas se han inscrito para esta prueba con un 22% de
participantes femeninas. Los tres clubes locales, el CA Xátiva, Los
Ajos y el KM3, son los que más inscritos presentan seguidos por la
Colla de córrer del Parotet y el Never Stop Running. La prueba se
celebra a partir de las 10h.


Cárnicas Serrano es el club organizador de la carrera y además de poner la logística y el capital humano para sacar adelante la prueba, presentó a sus mejores atletas. Basta con repasar la clasificación final para poder comprobarlo: Doce de los quince primeros clasificados vestían la camiseta de la empresa cárnica.
Ismael Quiñones se estrenaba en el palmarés de la prueba imponiéndose a su compañero de equipo Jaouad Oumellal por tan solo cinco segundo de diferencia. El podium absoluto masculino lo completó Khalifa Zarnhoun del Gaes Running Team
Luis Félix Martínez se llevó la victoria en categoría de veteranos A, Samuel Pérez del Xátiva se llevó el triunfo en promesas, Carlos Andrada del Rjunners Ciutat de Valencia fue el mejor veterano B, Xavi Pons fue el mejor junior y el atleta de Galápagos Miguel Ruiz Villena ganó en veteranos C.

Las clasificaciones en categoría masculina, a falta de algunas dudas, más o menos están claras. Todo lo contrario de lo que ocurre con las mujeres. Raquel Landín, tras su triunfo en Paterna iguala en número de victorias con Mª José Cano y ambas se disputarán la primera posición de la general el próximo domingo en Xátiva. A la atleta del The Kenian Urban solo le vale la primera posición ya que ha participado en menos pruebas que la atleta de Serrano.
Patricia Montalvo completó el podium femenino ganando en su categoría de veteranas. Laura Castillo se llevó la victoria en categoría promesa. Merche Ábalos fue la mejor veterana B, Magda Vila ganó en veteranas C y el premio a la mejor junior se lo anotó Nerea García.
La próxima prueba del Circuito tendrá lugar el próximo domingo en Xátiva. La "pujada al Castell" de la capital de la Costera un año más pondrá el colofón al calendario decano del atletismo popular español.
El Circuito de la Dipu regresa este fin de semana hasta la
comarca de l'Horta Nord. Su capital, Paterna, organiza la penúltima
prueba del calendario. El Gran Fondo que organiza el club atletismo
Cárnicas Serrano: es una de las carreras clásicas del calendario
decano en los últimos años y posiblemente de las de más nivel
individual. Por un lado en Paterna está garantizada la presencia de
notables nombres del atletismo popular, ya que el club anfitrión,
presentará a toda su impresionante nómina de atletas. Por otro lado
en categoría femenina todo está por decidir en el apasionante duelo
que mantienen por el triunfo en la general del Circuito Mª José Cano
y Raquel Landín.
Tampoco faltarán por supuesto los atletas del Circuito que quieren
completar su participación en el calendario antes de la llegada del
maratón o los que están luchando por escalar puestos en las
distintas clasificaciones.
Casi 1600 participantes han confirmado su presencia en la prueba,
con un 20% de mujeres inscritas sobre el censo total. Por clubes,
los dos colectivos de Paterna, el Orero Paterna Runners y el
Cárnicas Serrano, son los que mayor número de participantes aportan
con 159 y 83 atletas respectivamente. El podium de clubes más
numerosos lo completa el Runners Ciutat de València.
El club Atletismo Cárnicas Serrano es el organizador del evento con
la colaboración del ayuntamiento de la capital de l'Horta Nord. Son
15 km exigentes y que combinan una parte urbana por el interior de
Paterna con el entorno natural de la localidad, especialmente la
urbanización de la Cañada. El esfuerzo valdrá la pena porque además
de la experiencia los participantes se llevarán dos bolsas del
corredor. Una cuando retiren el dorsal y otra al finalizar con
productos perecederos.
Benaguasil acoge la antepenúltima prueba del Circuito de la
Dipu con triunfos de Khalifa Zarhnoun y Raquel Landín.
Ésta vez la meteorología no se opuso a la celebración de la Pujada a
la Montieleta disputada el sábado 29 de septiembre, dos semanas
después de la primera fecha prevista y que en su día tuvo que ser
aplazada por la lluvia. En esta ocasión no llovió pero sí que se
hizo notar el popularmente conocido "estiuet de San Miquel"
tradición centenaria que alude a las altas temperaturas que se
suelen registrar en la onomástica de este santo.
En el terreno deportivo destacar un nuevo triunfo del atleta del
Gaes Khalifa Zarhnoun que llegó en primera posición con el
consentimiento de su compañero de equipo, Hassane Aouchar, virtual
vencedor del Circuito y que cedió el triunfo a Zarhnoun que, de no
sufrir ningún contratiempo, tiene a su abasto la segunda posición de
la general.
El podium absoluto lo completó Luis Félix Martínez, muy regular en
sus actuaciones esta temporada en el Circuito.
Samuel Pérez del CA Xátiva se llevó el triunfo de la categoría
promesa, Antonio Pérez Panero fue el primero entre los veteranos B,
Xavi Pons venció en juniors y como ya es costumbre esta temporada
Miguel Ruiz Villena se anotó la victoria de la categoría máster.
Las clasificaciones masculinas, en lo que se refiere a las primeras
posiciones parecen bastante claras. Todo lo contrario de lo que
ocurre con la categoría femenina. Raquel Landín venció en la Pujada
a la Montieleta y sigue con opciones matemáticas de llevarse el
triunfo de la general. Su rival, y aún líder de la general, Mª José
Cano, está siendo muy irregular en sus actuaciones y en esta ocasión
solo pudo ser tercera, por detrás incluso de la incombustible
Patricia Montalvo que se llevó la victoria de la categoría de
veteranas. Carmen Sala fue la mejor veterana B, Nazareth Asencio
venció en promesas y Mariola Sebastian fue la mejor junior. Mª José
Miguel sumó una nueva victoria en la categoría de veteranas C.
El Never Stop Running, seguido del Club Atletisme Pobla fueron los
clubes con mayor número de participantes. Un total de 580 atletas
lograron cruzar la meta. La próxima prueba del circuito, penúltima
en el calendario, tendrá lugar el próximo 14 de Octubre con la XXIV
edición del Gran Fons Vila de Paterna.
28/09/2018.- Previa Pujada a la Montieleta
Tras el aplazamiento del pasado 16 de septiembre por la
lluvia, el Circuito de la Dipu regresa este fin de semana con la
carrera pendiente en Benaguasil. Será la XII edición de la Pujada a
la Montieleta de Benaguasil que si nada lo impide, en esta ocasión,
nos ofrecerá la décima carrera del calendario. Una carrera cuyo
principal atractivo radica sin duda en el recorrido. Un circuito
rompe piernas que tiene como punto decisivo la subida a la Ermita de
la Montieleta que da nombre a la prueba y que los participantes
afrontarán en el km 3. Serán 800 metros de dura subida y que seguro
marcará el devenir de la carrera.
Más allá de las característica del circuito, la ACPL de Benaguasil,
club organizador, junto al ayuntamiento de la localidad no han
escatimado esfuerzos para mimar hasta el límite de lo posible a los
participantes.
Uno de los puntos destacados es la animación repartida a lo largo
del recorrido y la bolsa del corredor que como ya es tradición en
Benaguasil será muy completa, con camiseta técnica de manga larga y
otros obsequios comerciales que ha logrado la organización. Se han
previsto dos avituallamientos de agua a lo largo del recorrido y un
tercero para los atletas una vez hayan cruzado la línea de meta.
Además de los premios habituales para los primeros clasificados de
cada categoría se ha previsto el premio de un jamón para el club con
mayor número de participantes en línea de meta. De momento los que
más inscritos presentan son Never Stop Running, los anfitriones de
la ACPL de Benaguasil y la Colla de Córrer el Parotet .
La de Benaguasil será la décima prueba del calendario y la última
que se celebrará en el periodo estival. Aunque restan ya solo tres
carreras para la conclusión de la temporada aún restan muchas
incógnitas por concretar en las distintas clasificaciones,
especialmente en la femenina, con el duelo que mantienen Mª José
Cano y Raquel Landín, con de momento ventaja de cinco victorias a
tres a favor de la atleta del Cárnicas Serrano. Coh un triunfo más
Cano se aseguraría su victoria en la general absoluta. En hombres
todo parece más claro a favor de Hassane Aouchar que repetiría un
año más como vencedor.
Casi 700 participantes se han inscrito a esta carrera que regresa de
nuevo al Circuito de la Dipu tras su última presencia en el
calendario decano en el 2016.
25/08/2018.- Crónica Utiel
Veinte años después la volta popular de Utiel reapareció en el Circuito de la Dipu.
Fue en la trigésimo segunda edición celebrada este sábado 25 de agosto, segundo fin de semana
consecutivo del mes de agosto con carreras en el Circuito tras el Gran Fondo de Siete Aguas y con un
acumulado ya de nueve pruebas celebradas. Alrededor de 400 participantes tomaron parte en una prueba
que se resolvió con el triunfo de David Aparicio en categoría masculina y Mª José Cano en mujeres.
En ausencia del líder absoluto del circuito, Hassane Aouchar, otros gallos aprovecharon la circunstancia
para ascender al cajón más alto del podium. Es el caso de David Aparicio quien obtuvo su primera victoria
en una carrera del Circuito. El atleta del Gaes se impuso por solo dos segundos a su compañero de equipo
Khalifa Zarnoun. El podio absoluto lo completó Luis Félix Martínez quien además se anotó el triunfo en su categoría
de veteranos A. Antonio Cubero sigue sin encontrar rival en la categoría promesa y se impuso cómodamente entre los
atletas de su grupo de edad. Exactamente la misma situación que ha repetido en todas las carreras en las que ha participado
de la categoría de veteranos B, Miguel Angel Plaza. Otro líder destacado es Xavi Pons, del Correliana, de nuevo vencedor
entre los juniors, mientras que Miguel Ruiz Villena se anotó la victoria en veteranos C.
De la misma manera que entre los chicos las clasificaciones parecen bastante definidas en la categoría femenina absoluta
todo está por decidir, al menos entre las dos primeras clasificadas. Eso sí, Mª José Cano dio un paso de gigante este sábado
al vencer en Utiel y sumar su quinta victoria en la general, aventajando en 2 triunfos a Raquel Landín que se retiró de la
carrera y que ahora está obligada a ganar todas las pruebas que restan si quiere tener opciones de victoria en la clasificación
general. Yoana Garcia fue segunda absoluta en Utiel y primera de su categoría de veteranas, mientras que el podium absoluto femenino
lo completó la atleta del Metasport Laura Castellano. Carmen Sala fue la vencedora de la categoría de veteranas B, María Galvez ganó entre
las promesas y Marta Francés se llevó el triunfo de la categoría junior. El Never Stop Running fue el club con más participantes, seguido
del Club Atletismo La Vega San Antonio y el club Atletismo Utiel.
La próxima prueba del Circuito de la Dipu tendrá lugar el próximo 15 de septiembre con la Pujada a la Montieleta de Benaguasil que este año
cumple la décimo segunda edición y que reaparece de nuevo tras unos años en el calendario decano del atletismo popular español.
20/08/2018.- Crónica Siete Aguas
El Circuito de la Dipu no faltó un año más a su tradicional
cita con el Gran Fondo Internacional de Siete Aguas. Era la
trigésimo novena edición de la gran clásica del verano. El
espectáculo deportivo estuvo a la altura de la trascendencia del
evento con triunfos de Ouais Zitane y Liv Westphal. El marroquí
Ouais Zitane se impuso por delante de Ricardo Serrano y Jaouad el
Bissis. El atleta de Mediterrànea que ya no tiene opciones en la
general del circuito sentenció la carrera en la ascensión a la
carretera, en el ecuador del recorrido.
Khalifa Zarnhoun fue el
primer atleta de los que sigue en competición del Circuito en cruzar
la línea de meta. Por grupos de edad el atleta del Playas de
Castellón Enrique Meneses se llevó la victoria en veteranos A,
Samuel Pérez venció en promesas, Xavi Pons del Correliana fue una
vez más el ganador de la categoría junior, José Vila del Mur i
Castell de Tuga se impuso en veteranos B y Jose Tebar de Galápagos
fue el primer veterano C en cruzar la línea de meta.
Mientras que Zitane para lograr su victoria tuvo que lanzar una gran
ofensiva en la segunda parte de la carrera, en la lucha femenina no
hubo historia.
Desde el primer metro de carrera la francesa Liv
Westphal dejó clara su superioridad. La campeona de europa promesa
de los 5000 metros marcó un ritmo imposible para el resto de
rivales. Westphal se impuso con un tiempo de 56'02" tres minutos y
veintitres segundos menos que la segunda clasificada: Laura Méndez,
ganadora en ediciones anteriores del GFI de Siete Aguas. El podium
absoluto femenino lo completó Raquel Landín que fue la primera
clasificada entre las atletas de la general del circuito y que sigue
recortando distancias con María José Cano que en Siete Aguas solo
pudo ser quinta.
Maria José de Toro se llevó el triunfo de la categoría veteranas A,
María Antonia Serrano Jareño una vez más se llevó la victoria de las
veteranas B, Alba Badenes de la Vall de Segó se impuso entre las
promesas, Magda Vila fue la mejor Veterana C y Nerea García de
Serrano resultó la encedora del grupo de edad junior.
1208 corredores cruzaron la línea de meta de una carrera muy
exigente pero que siempre deja un dulce sabor entre sus
participantes. Vecinos y veraneantes de Siete Aguas se conjuraron un
año más para ofrecer una tarde de verano diferente y especial. El
Circuito de la Dipu continua la próxima semana con la 10k de Utiel
una carrera también con mucha tradición que este año cumple la
trigesimo novena edición pero que se estrena este año en el
calendario decano del atletismo popular español.
06/08/2018.- Crónica l'Eliana
L'Eliana acogió en la tarde del sábado 28 de julio la séptima
prueba del Circuito de la Dipu que dejó sentenciada, aún más de lo
que ya lo estaba, la clasificación masculina con el triunfo de
Hassane Aouchar. El atleta de Gaes, con la solvencia a la que nos
tiene acostumbrados, se llevó el triunfo. En categoría femenina la
victoria fue para Elia Fuentes, aunque la atleta que sumó todos los
puntos de la general fue Mª José Cano que se afianza al frente de la
clasificación absoluta de las mujeres.
Como estaba previsto arreció el calor en l'Eliana, factor que ya se
tiene en cuenta solo con ver la fecha de celebración del evento. Es
algo que forma parte del guión y que los participantes asumen con
naturalidad. Este año se estrenaba un recorrido más rápido que en
ediciones anteriores. Se eliminaron algunas cuestas y esto limó
algunos segundos en los tiempos finales. Con dificultades o sin
ellas Hassane Aouchar es el más fuerte del Circuito y lo volvió a
demostrar, aunque en esta ocasión el atleta de Gaes tenia un duro
hueso para roer. El atleta Ismael Quiñones de Cárnicas Serrano,
plantó cara hasta que pudo, luego ya Aouchar marcó su ritmo para
llegar en solitario a la meta y con un minuto de diferencia respecto
al atleta de Membrilla. El podium absoluto lo completó el atleta
también de Gaes Khalifa Zarnhoun.
Antonio Cubero volvió a ser el mejor promesa en línea de meta,
Antonio Pérez Panero del CA Cullera se llevó el triunfo en Veteranos
B mientras que el mejor junior fue Xavi Pons del Correliana. Las
clasificaciones masculinas se completan con el triunfo en veteranos
C de Miguel Ruiz Villena.
Por lo que a las mujeres se refiere, Elia Fuentes fue la vencedora
absoluta. La atleta del Bathco Running Team no participa en el
Circuito de la Dipu, por eso el punto como ganadora se lo adjudicó
la segunda clasificada: Mª José Cano que acaricia ya con este
triunfo su primera victoria en la general femenina. ElPodium
femenino lo completó Joana Garcia, que además fue la mejor veterana
A. MªAntonia Serrano Jareño se llevó una vez más la victoria en
veteranas B. Nazareth Asencio del The Kenyan Urban fue la ganadora
de la categoría promesa, Mª José Miguel Muñoz ganó en Veteranas C y
en la categoría junior el triunfo se lo anotó Carmen Montes del
Tragaleguas.
En la clasificación de clubes, Never Stop Running fue el club con
mayor número de participantes.
La prueba contó con la presencia
entre las autoridades de la Diputada de Juventud, Deportes e
Igualdad, Isabel García, que disfrutó de la tarde junto al alcalde
de l'Eliana Salva Torrent i la concejal de deportes Eva Santafe.
La próxima prueba del Circuito de la Dipu tendrá lugar el 18 de
agosto con el Gran Fondo Internacional de Siete Aguas, una de las
clásicas del verano en el atletismo popular valenciano. Cabe
recordar que este año el calendario contempla otra carrera más en
agosto. Será la vuelta popular de Utiel que se celebra el 25 de
agosto.
El Camp de Turia retoma este fin de semana el pulso del
Circuito de la Dipu con la XXXVI edición del 10k de l'Eliana que
repite un año más en el calendario decano del atletismo popular
español. Será la única carrera con inicio y final en una pista de
atletismo como ya es tradición en esta prueba que organiza el club
de l'Eliana Running con la colaboración del ayuntamiento de la
localidad.
Un total de 1054 participantes se han inscrito al evento, muy
marcado por la estación estival, de hecho el recorrido transcurre
por diversas urbanizaciones y es muy frecuente que los veraneantes
salgan a las puertas de sus chalets a animar el paso de los
corredores y también a refrescarlos con mangueras propias.
Precisamente esa sintonía que tienen los vecinos de l'Eliana con su
carrera es uno de los valores principales de la competición.
Los detalles que tiene la organización con los participantes también
es otro factor a tener en cuenta. Deportivamente la carrera de 10k
transcurre por un recorrido rompepiernas. No llega a ser
excesivamente duro, de hecho este año se ha suavizado con un nuevo
trazado, pero los continuos repechos y una mala gestión de la
carrera puede provocar que a más de uno se le atragante la parte
final. Un 25% de las participantes serán mujeres, lo que supone un
incremento proporcional respecto a las ediciones anteriores.
Never Stop Running, Colla de Córrer el Parotet y Redolat Team son
los equipos con mayor número de representantes entre los inscritos,
aunque si atendemos a la localidad de procedencia l'Eliana es el
municipio con más participantes.
El circuito de la Dipu atraviesa el ecuador del calendario con
muchas cosas por decidir. En categoría masculina parece firme el
liderato de Hassane Aouchar que precisamente ganó en la pasada
edición del 10k de l'Eliana batiendo además el récord de la prueba.
En categoría femenina la pugna está más abierta entre Mª José Cano,
que lidera la clasificación y Raquel Landín, la única atleta que
podría plantar cara a la corredora del Cárnicas Serrano.
La de l'Eliana será la séptima prueba puntuable del circuito de la
Dipu y segunda de las cinco previstas dentro de la estación
veraniega. Muchos corredores, especialmente los que tienen previsto
participar en el maratón de Valencia, seguirán puntuando para
liberar el calendario en la segunda parte del circuito. Los puntos
no será lo único que se lleven de l'Eliana, porque la organización
ha preparado una muy generosa bolsa del corredor, con bolsa aneto y
hasta 10 diferentes productos comerciales, todo ello añadido a la
camiseta técnica de la marca 42k Running.
El Circuito de la Dipu llegó al ecuador del calendario con la
10k Godella Nicobocco disputada la tarde del sábado 23 de junio y
que coronó de nuevo a Hassane Aouchar como vencedor absoluto
mientras que el triunfo femenino se lo anotó Raquel Landín. La
carrera estrenaba además la estación de verano y el calor que
tuvieron que sufrir los participantes estuvo en los niveles propios
de la época del año.
Hassane Aouchar sigue lanzado hacia un nuevo título en el Circuito
de la Dipu. Hasta la fecha el marroquí del Gaes solo había cedido en
una ocasión; fue en Manises cuando sucumbió ante su compatriota
Ouais Zitane, a priori el único rival que le puede plantar cara en
la clasificación general. Por eso el duelo en el 10 K Manises entre
los dos marroquís podía darnos pistas sobre lo que podemos esperar
en la segunda parte del Circuito y en este caso podemos asegurar que
quedan pocas dudas. Hassane Aouchar venció y además de manera
contundente, con 1'22" de ventaja respecto a Zitane, que fue
segundo, y logrando por segundo año consecutivo rebajar su propio
récord en el circuito de Godella, lo que le supuso un premio
económico extra. El podium absoluto del 10k Godella Nicobocco lo
completó el también atleta africano del Gaes: Khalifa Zarhnoun.
En el resto de categorías Antonio Cubero de la SD Correcaminos se
llevó el triunfo de la categoría promesa, Miguel Angel Plaza venció
en Veteranos B, Xavi Pons del Correliana ganó entre los atletas
juniors y el Veterano C del Galápagos,
Miguel Ruiz Villena lograba
su cuarta victoria de categoría en la presente edición del Circuito.
Así como en la categoría masculina da la impresión que Hassane
Aouchar tiene muy encaminada la victoria en la general del circuito,
en mujeres todavía queda mucho por decidir. Raquel Landín logró su
segunda victoria absoluta y mantiene intactas sus opciones ante la
atleta del Cárnicas Serrano Mª José Cano que fue segunda aunque se
mantiene al frente de la general. Landín se impuso con un tiempo de
38'20" muy similar con el que ganó en Manises. La tercera absoluta y
primera de su categoría de veteranas fue Patricia Montalvo. Mª
Antonia Serrano Jareño se impuso en veteranas B. Rachael Hughen fue
la ganadora promesa, Mª José Miguel Muñoz venció en Veteranas C,
mientras que el triunfo en juniors se lo llevó Nerea García del
Cárnicas Serrano.
Un total de 1011 atletas lograron cruzar la meta del 10k Godella
Nicobocco de los que un 20% eran mujeres. Por clubes la entidad con
mayor número de "finishers" fue el Never Stop Running seguidos de la
Colla de Córrer el Parotet y el Burjarunners que clasificó en
tercera posición.
El circuito de la Dipu continuará el próximo 28 de julio con el 10k
de l'Eliana, prueba que repite un año más en el calendario decano y
que en 2018 cumplirá su trigesimosexta edición.
El sábado 23 reaparece el Circuito de la Dipu con el 10k
Godella Nicoboco. Es la sexta carrera del calendario decano del
atletismo popular español y primera de las cinco que se celebrarán
en la estación del verano que acabamos de estrenar.
La carrera, organizada por el club "a les Nou" y el ayuntamiento de
Godella, cumple la vigesimoquinta edición y repite por segundo año
en el circuito, aunque ya en sus albores formó parte del calendario.
Son 10 km de continuo rompepiernas en un entorno con la naturaleza
como gran protagonista, de hecho gran parte del recorrido transcurre
por zona de arbolado, lo que aumenta las zonas de sombra, sin duda
un alivio para los participantes. El epicentro de la prueba será el
pabellón polideportivo de Godella en la calle Acacias de Campolivar.
Aunque el censo de las carreras está descendiendo notablemente de
manera general en Godella han conseguido mantener la cifra de la
última edición y además han visto como la participación femenina se
ha incrementado en más de un 4% con respecto al 2017. De los 1344
inscritos, 325 son mujeres, una excelente noticia que nos puede
augurar una bonita tarde de deporte y justo cuando llegamos al
ecuador del Circuito y ya comienzan a quedar definidas las
diferentes luchas.
Hassane Aouchar de momento lidera cómodamente la clasificación
masculina mientras que en mujeres hasta el momento Mª José Cano se
mantiene en cabeza con una amplia ventaja respecto a sus más
inmediatos perseguidores. Es de prever que ambos atletas defenderán
sus privilegiadas posiciones en la carrera de Godella. Algo parecido
ocurrirá con la lucha de los clubes. Never Stop Running, Parotet y
Burjarunners son los que más inscritos presentan de salida.
La 10K Godella Nicoboco se celebra el sábado 23 de julio a las
19h45; la organización como aliciente extra primará económicamente a
los atletas que sean capaces de batir el récord masculino y femenino
de la prueba fijados en 30'51" para los hombres y 36'39" para las
mujeres. Todos los participantes, indistintamente de la marca que
consigan, se llevarán una generosa bolsa del corredor con camiseta
técnica y una chanclas marca Nicoboco como regalos principales.
Hassane
Aouchar y Mª José Cano se consolidan al frente de la clasificación
del Circuito de la Dipu tras la victoria conseguida este sábado en
el 10k Nocturno de la Playa de Gandia. Era la quinta prueba del
calendario del circuito y la sexta edición de esta carrera nocturna
que desde hace 3 años homenajea también a Toni Herreros, uno de los
promotores del atletismo en la comarca de la Safor.
El gran atractivo de la carrera es su circuito rapidísimo y también
el hecho que se celebre de noche en un fin de semana a las puertas
del verano y en una de las ciudades más turísticas de la Comunitat
Valenciana.
Por
ello la respuesta de participantes fue muy alta con un total 2520
finishers, lo que convierte este 10k en el más multitudinario de
todas las pruebas celebradas en el Circuito de la Dipu hasta la
fecha.
Hassane Aouchar impuso su ley una vez más, logrando su tercera
victoria de la temporada en el Circuito. El marroquí del Gaes venció
con un tiempo de 30'48 a un ritmo medio de 2'05 el km y aventajando
en 13" al segundo clasificado: José Antonio Alcaraz del grupo
Alcaraz.
El
podium absoluto masculino lo completó Agustín Sieres del Cárnicas
Serrano, quien además se llevó la victoria de su categoría senior y
rubricó mejor marca personal en un 10k en ruta.
Cristian Francés del Apolana fue el vencedor de la categoría promesa
con un gran registro de 32'56", Carlos Ramírez del Clínica Menorca
fue el mejor Veterano B. Miguel Ruíz Villena venció en la edad
Máster y la victoria en juniors se la anotó Xavi Pons del Correliana
.
En categoría femenina Mª José Cano fue una vez más la mejor. La
atleta del C.A. Cárnicas Serrano se impuso con un tiempo de 37'06".
La segunda posición absoluta fue para Elia Fuentes del Bathco
Running, mientras que el tercer puesto absoluto y primera de su
categoría de veteranas se lo anotó Patricia Montalvo. Mª Antonia
Serrano volvió a ser la vencedora de la categoría de veteranas B,
Nazareth Asencio venció en promesas, Mª José Miguel Muñoz fue la más
rápida en la categoría máster y anotamos también la victoria en
juniors de Nati Pérez.
Una vez más el 10k Nocturno de Gandia reunió una muy alta
participación femenina con 701 mujeres en línea de meta. El club
anfitrión, el CA Safor Delikia, se llevó el premio al club más
numeroso, por delante del CC Garbí y el CA la Valldigna. El Circuito
de la Dipu se toma ahora un respiro de un par de semanas y vuelve a
la acción con otro 10k. El Nicoboco Godella que tendrá lugar el
próximo 23 de junio pero eso ya será otra historia.
El Circuito de la Dipu hace parada este fin de semana en la
playa de Gandia con la quinta prueba del calendario. La capital de
la Safor acoge una nueva edición de su 10k Nocturno "Memorial Toni
Herreros" que acude a su cita habitual como anuncio de la proximidad
de la estación estival. Este año la gran novedad es que la prueba
arrancará a las 21h30, 30 minutos más tarde de lo que era habitual.
Se trata sin duda de una de las pruebas más espectaculares del
calendario, ya que al placer de correr por el maravilloso paseo
marítimo de la playa de Gandia se une también la nocturnidad en la
que transcurre la segunda parte de la carrera.
El 10kN se ha convertido en pocos años en referencia para muchos
corredores y es también la prueba más atractiva para el público de
fuera de la Comunitat Valenciana. En esto tiene mucho a ver el tirón
turístico de la playa Gandia. Habrá participantes de prácticamente
todas las provincias españolas y se han inscrito corredores de hasta
26 nacionalidades diferentes. Buena muestra de la acogida que tiene
esta prueba es que muchos de los hoteles de Gandia han colgado el
cartel de completo y es que muchas familias aprovechan la excusa de
la carrera para hacer el pre-estreno del verano pasando un completo
fin de semana en una de las playas más atractivas de la Comunitat
Valenciana.
También la prueba tiene gran tirón entre los participantes del
Circuito de la Dipu. 2800 son el total de atletas inscritos, lo que
convierte a esta carrera en la más multitudinaria hasta el momento
del todo el Circuito y también la de más público femenino con 800
mujeres, un 29% del censo total. Los clubes también se han
movilizado para participar de la fiesta del 10k Nocturno de Gandia.
El club organizador, el Safor Delikia, encabeza el ránking de
inscritos, seguido por el otro club de Gandia: el club de córrer el
Garbí o el Redolat Team, tercer equipo con más participantes. En el
ranking de clubes no faltan los habituales del circuito como el
Never Stop Running, la Colla del Parotet de Massanassa o el Runners
Ciutat de Valencia.
Tampoco faltarán el Cárnicas Serrano y el Gaes Running Team que
copan, después de tres pruebas disputadas, las principales
clasificaciones del Circuito y así parece que continuará tras la
prueba de Gandia. El recorrido es muy atractivo para los corredores
al tratarse de un 10k rapidísimo, totalmente llano y con circuito
homologado, por lo que los tiempos de cada participante quedarán
registrados oficialmente por la Federación Española de Atletismo.
Otro de los atractivos de la prueba son los numerosos puntos de
animación distribuidos en el recorrido; eso, unido a la ingente
cantidad de público que se van a encontrar los corredores a lo largo
del paseo marítimo y las calles por donde transcurre la carrera,
hacen de este 10k Nocturno de la Playa de Gandia, sin duda una de
las pruebas más atractivas del Circuito de la Dipu.
Ouais Zitane se estrenó con victoria en la vigesimoprimera edición
del Circuito de la Dipu, presentando también sus credenciales como
favorito a liderar la clasificación general. El marroquí del
Mediterranea Atticus logró la victoria en la 10k de Manises por
delante de su compatriota Hassane Aouchar, que ésta vez se tuvo que
conformar con la segunda posición. En categoría femenina Raquel
Landín también lograba su primera victoria en el Circuito.
Era la primera vez que Manises formaba parte del calendario decano
del atletismo popular español y superó el expediente con nota. 620
atletas lograron cruzar la meta en una carrera de mucho nivel. Sólo
hay que ver los primeros puestos de la general absoluta. Zitane
corrió a un ritmo de 3'10" el km para llevarse la victoria con 10"
de ventaja respecto a su ex-compañero Aouchar, quien tras dos
victorias consecutivas en el circuito ésta vez se tuvo que conformar
con el segundo puesto. El podium absoluto, a 48" del ganador lo
completó el campeón de Europa Juan Carlos de la Ossa que fue el gran
atractivo este año entre los participantes.
El gran nivel de los primeros relegó unos puestos más atrás de lo
que es habitual a atletas como Luis Félix Martínez o Octavio Sanchis,
ambos del Cárnicas Serrano y que no se habían perdido hasta la fecha
ningún podio del circuito.
Alternancia también hubo en el primer puesto promesa con el triunfo
de Samuel Pérez, por delante de Antonio Cubero que esta vez quedó en
segundo lugar. El que no da tregua a sus rivales es Miguel Ángel
Plaza que volvió a vencer en su categoría de veteranos B. Miguel
Ruiz se impuso en Veteranos C y Xavi Pons de Correliana se llevó la
victoria en la categoría junior.
En mujeres Raquel Landín se anotó su primer triunfo en la presente
edición. Tras unas actuaciones bastante irregulares ésta vez la
atleta del The Kenian Urban Wey se desquitó logrando la victoria por
delante de Mª José Cano del Cárnicas Serrano, segunda a casi un
minuto de la ganadora. El podium absoluto femenino lo completó
Patricia Montalvo quien además se llevó la victoria en su categoría
de veteranas. Mª Antonia Serrano una vez más se impuso entre las
mujeres de su grupo de edad de veteranas B. Nazareth Asencio fue la
vencedora de la categoría promesa, Mª José Miguel venció en
veteranas C y Andrea Palacios fue la vencedora junior
El Never Stop Running fue el club con mayor número de participantes
en línea de meta seguido por el club atletismo Serrano y la
Universitat Politècnica de Valencia. Por lo que se refiere a la
procedencia de los participantes Valencia, Manises y Paterna fueron
las localidades que más inscritos aportaron a la prueba.
El circuito de la Dipu se toma ahora una breve pausa para reaparecer
el próximo 9 de junio con el 10k Nocturno de Gandia, otra carrera de
10km pero en esta ocasión en horario nocturno.
El Circuito de la Dipu completa este sábado la trepidante
primera parte del calendario con la 10k Manises, Memorial Juan Ramón
Ferrer. Son cuatro semanas consecutivas de carreras que se completan
con este 10k que cumple la tercera edición desde que cambió a este
formato y que se estrena por primera vez en el circuito. Un reto que
toman con mucha ilusión desde el ayuntamiento de la localidad y
desde el club organizador: El Tragaleguas.
En línea de salida de la carrera encontraremos a los mejores del
Circuito de la Dipu y también a uno de los mejores atletas de ruta
de la historia del atletismo español. Se trata de Juan Carlos de la
Ossa, campeón de Europa y ex-recordman español del 10k ruta, que
estará entre los participantes. Ya el viernes Juan Carlos de la Ossa
dará una charla informativa con consejos y experiencias personales
en las carreras y el sábado se medirá en carrera con el resto de
atletas.
El circuito del 10k Manises huye de los polígonos para enseñar al
participante el entorno urbano como también los caminos entre campos
de los alrededores de Manises. Especialmente atractiva es la zona de
la "Masia de la Cova". En el análisis más concreto del recorrido se
trata de un circuito bastante rápido con algunos desniveles ligeros.
La primera parte es en ligera bajada y los últimos 3 km tienen
algunos repechos que pueden sentenciar más de una batalla en
carrera.
Además de la carrera absoluta, se celebrarán carreras infantiles que
comenzarán a las cinco y media de la tarde y serán totalmente
gratuitas
Casi 700 participantes se han inscrito para esta prueba de los que
un centenar son naturales de Manises. Por clubes, el Never Stop
Running es el que más participantes presenta, seguido por la
Universitat Politécnica de Valencia y el CA Cárnicas Serrano.
07/05/2018.- Crónica Pobla de Vallbona
Hassane Aouchar ha puesto la directa en el Circuito de la
Dipu y logró este fin de semana en la Pobla de Vallbona su segunda
victoria consecutiva. En categoría femenina también repitió triunfo
la atleta del CA Cárnicas Serrano, Mª José Cano, que se perfila como
la gran favorita entre las mujeres de la clasificación general.
Casi 500 participantes tuvo el Gran Fondo de la Pobla de Vallbona
que por segunda vez en toda su historia formaba parte del calendario
decano del atletismo popular español.
Una vez más Hassane Aouchar fue el más rápido. El atleta del Gaes
sigue sin encontrar quien le tosa en las carreras del Circuito de la
Dipu y este sábado venció en la Pobla de Vallbona y además
administrando sus energías. Sólo Luis Félix Martínez fue capaz de
seguir al marroquí hasta que en la última parte del recorrido,
Aouchar incrementó el ritmo para anotarse la victoria con 8 segundos
de diferencia respecto al atleta del CA Cárnicas Serrano. Otro
atleta de la empresa cárnica, Octavio Sanchis, completó el podium
absoluto, calcando de esta forma las tres primeras posiciones que ya
se dieron siete días antes en Ontinyent. Sanchis además fue el
vencedor de la categoría senior masculina.
El primer promesa, una vez más, fue Antonio Cubero, de la Sociedad
Deportiva Correcaminos, que pasa por un extraordinario momento de
forma. No muy lejos de él llegó el incombustible Miguel Ángel
Plaza, que fue el mejor de la categoría Veteranos B. Xavi Pons de
Correliana fue el más rápido en el grupo de edad junior mientras que
en la categoría master el triunfo se lo anotó el atleta del CA
Galápagos Miguel Ruiz Villena.
Mª José Cano obtuvo en 2017 la segunda posición del Circuito de la
Dipu y este año la atleta del Cárnicas Serrano va lanzada a por la
victoria absoluta. En la Pobla venció con más de un minuto de
ventaja sobre Patricia Montalvo, que una vez más fue la mejor de su
categoría de veteranas A. El podium absoluto femenino lo completó la
también veterana del Cárnicas Serrano, Yoana García. Mª Antonia
Serrano Jareño fue la mejor veterana B; Nazareth Asencio venció en
categoría promesas y Mª José Miguel fue la mejor de la categoría
Veteranas C.
463 atletas lograron cruzar la meta de esta décimo octava edición
del Gran Fons de la Pobla, que tuvo una gran respuesta entre los
vecinos de la localidad, con un total de 76 corredores locales. Por
clubes, el Never Stop Running con la Universitat Politècnica de
València y la Colla de Córrer del Parotet fueron los clubes con
mayor número de participantes en la prueba.
El Circuito de la Dipu continuará la próxima semana con la cuarta
carrera consecutiva en cuatro semanas. Será en esta ocasión el 10k
Manises, que se estrena también este año en el calendario
provincial.
04/05/2018.- Previa Pobla de Vallbona
El circuito de la Dipu continua este fin de semana en la
Pobla de Vallbona con el Gran Fondo que este año cumple 18 años. La
clásica carrera del Camp de Turia celebra su mayoría de edad
regresando al calendario decano, del que ya formó parte en 2015. Es
una prueba totalmente consolidada, como asegura la concejal de
deportes de la Pobla, Iris Marco. El circuito siendo exigente es muy
bonito. Recorrido a una única vuelta de 15 km rompe-piernas que pasa
por el casco urbano de la localidad, por urbanizaciones donde los
participantes recibirán el cálido ánimo de los residentes y también
por los caminos del entorno rural. Este año, como novedad, la salida
y la meta estarán ubicadas justo delante del ayuntamiento de la
Pobla. A nivel estratégico Iris Marco recomienda a los participantes
que reserven fuerzas para el último tercio de carrera, ya que a
partir del km 11 llegan las cuestas más empinadas que, con los km
acumulados en las piernas, pueden atragantársele a más de uno.
Especialmente la de la Rascanya, donde incluso se coloca un
avituallamiento especial. Una vez llegados a la cooperativa, en los
últimos 2 km de carrera el desnivel ya es claramente descendente.
Además de una bonita experiencia, los participantes del Gran Fons de
la Pobla de Vallbona se llevarán una generosa bolsa del corredor con
camiseta técnica, porta-dorsales, productos de la cooperativa y
otros obsequios de casas comerciales.
A la carrera se han inscrito 465 atletas de los que alrededor de un
20% son mujeres. Valencia capital es la localidad que más atletas
aporta seguida de la Pobla de Vallbona y l'Eliana. Por clubes, el
que más participantes presenta es el Never Stop Running.
El Gran Fondo de la Pobla será la tercera prueba del calendario del
circuito de la Dipu y está prevista para el sábado 5 de mayo a
partir de las 18h30.
30/04/2018.- Crónica Ontinyent
Hassane Aouchar se estrenó en el 21 Circuit de la Dipu con
victoria. El atleta del Gaes Running Team se impuso claramente en el
10k Almogàvers Ontinyent, segunda prueba de la presente edición. En
categoría femenina Mª José Cano del CA Cárnicas Serrano fue la
vencedora.
La capital de la Vall de Albaida no decepcionó y nos ofreció un
bonito espectáculo deportivo con la tercera edición de este 10k
organizado a partes iguales por el ayuntamiento de Ontinyent, el
club Km 42 y la capitania cristiana de las fiestas de moros y
cristianos de Ontinyent, que este año ha recaído en la comparsa
Almogàvers.
Hassane Aouchar vencedor en 2017 del Circuito de la Dipu y años
antes en muchas más ocasiones, demostró que sigue sin tener rival en
las carreras populares. El marroquí del Gaes Running Team dominó a
placer la carrera para anotarse el triunfo con un tiempo de 32'48".
En el podium le acompañaron Luis Félix Martínez, que pasa por un
gran momento de forma y el también corredor del CA Cárnicas Serrano,
Octavio Sanchis, que fue además el primero de su categoría senior.
Cristian Francés del Apol·lana Alicante logró la victoria en
categoría promesa y Ferrán Josep Belda del Mestaesport hizo lo
propio en la categoría junior. Los dos atletas entraron entre los
siete primeros puestos de la clasificación absoluta. Victor Manuel
Ibáñez fue el primer atleta entre los veteranos B, mientras que
Francisco Penadés se llevó el triunfo en la categoría master.
En mujeres, Mª José Cano, que fue segunda del Circuito de la Dipu en
2017, se estrenó en la presente edición con un contundente triunfo.
La atleta del Cárnicas Serrano aventajó en un minuto y veinte
segundos a la segunda clasificada, Raquel Landín, mientras que el
podium absoluto femenino lo completó Patricia Montalvo, quien además
fue la vencedora de su categoría de veteranas.
Mª Antonia Serrano venció en veteranas B, Alba Badenes fue la mejor
promesa, Sofía Cambra de la Vall d'Albaida la primera en categoría
junior y Mª José Miguel, como ya nos tiene acostumbrados, ganó en la
categoría master. 538 participantes finalizaron la prueba con un 22%
de participación femenina. El club Planifica y Evoluciona Dulce Bebé
de Ontinyent fue el que más representantes llevó hasta la meta.
El Circuito de la Dipu sigue a velocidad crucero y el próximo fin de
semana celebra ya la tercera prueba del calendario. El 15k de la
Pobla de Vallbona, otra carrera que regresa este año al circuito más
antiguo del atletismo popular español.
Tras la mitja marató de la Vall de Segó, el Circuito de la
Dipu continua este fin de semana con el 10k Almogàvers d'Ontinyent.
Se trata de una carrera singular ya que se funde la fiesta principal
de la localidad con el deporte del atletismo. De hecho la promotora
de la carrera, con la colaboración del ayuntamiento y el club Km42,
es la comparsa cristiana Almogàvers, que este año ejerce la
capitanía en las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent. Es la
tercera edición de este 10k que este año estrena recorrido, más
rápido y más céntrico según los organizadores para implicar más a
los vecinos de la población en el ambiente festivo de la prueba. Si
la carrera está organiza por una comparsa cristiana, no es difícil
imaginar que la ambientación será uno de los puntos fuertes del
evento. El "boato" a los corredores estará formado por batucadas,
colles de dolçaines y bandas de música, distribuidas por todo el
recorrido.
Manolo Penadés, capità cristià d'Ontinyent asegura que la fiesta en
Ontinyent el sábado 28 de abril se vivirá desde la mañana, aunque la
carrera no está prevista hasta las seis de la tarde. Por su parte el
concejal de deportes Óscar Borrell está encantando un año más de
acoger al Circuito de la Dipu, ya que el evento sirve para
promocionar Ontinyent, para fomentar el deporte y la vida sana en la
sociedad y también para dar a conocer los moros y cristianos de
Ontinyent.
Más de 600 participantes han confirmado su participación y un 39% de
las inscritas son mujeres, estamos por tanto ante una de las
participaciones femeninas porcentualmente más altas de la historia
del Circuito. Ontinyent es la localidad que más participantes
aporta, especialmente del club "Planifica y Evoluciona Dulce Bebé".
Muy destacable también la presencia de otros clubes fieles al
circuito como el Never Stop Running o la colla de córrer el Parotet
de Massanassa. Estos clubes tienes muchas opciones de llevarse los
premios previstos por la organización para los colectivos más
numerosos. Los participantes del 10k Almogàvers d'Ontinyent se
llevarán además una generosa bolsa del corredor.
Como apuntábamos anteriormente, este año el recorrido ha variado
respecto al año pasado. Los primeros 3 km. de carrera transcurrirán
por las vías más comerciales de Ontinyent para acercar más la prueba
al público. Aunque la orografía de la capital de la Vall d'Albaida
no es llana, se ha diseñado un circuito lo más rápido posible según
los organizadores. La salida es en pendiente descendente hasta el
km. 2 en el que los participantes se encontrarán una primera cuesta
de unos 300 metros. La carrera volverá a pasar por el punto de
salida, donde estará instalada una meta volante que premiará a los
atletas más rápidos. Tras este paso los atletas se encontrarán una
nueva cuesta, no demasiado exigente. Luego la carrera entra en zona
rompepiernas aunque los últimos 3'5 km. serán muy favorables para
poder coger gran velocidad.
23/04/2018.- Crónica Vall de Segó
La vigésimo primera edición del Circuito de la Dipu arrancó
el sábado 21 de abril con la mitja marató de la Vall de Segó. Era la
trigésima edición de este evento que lleva el nombre de esta
subcomarca del Camp de Morvedre y que nos ofreció una agradable
tarde de deporte; Cárnicas Serrano copó los triunfos tanto de
categoría masculina como femenina. En hombres ganó uno de los
ilustres veteranos del circuito: Luis Félix Martínez, mientras que
el triunfo femenino se lo anotó la internacional Marta Esteban.
Alrededor de 400 participantes tomaron la salida en esta carrera que
recorre en un circuito de 2 vueltas todos los pueblos de la Vall de
Segó. Este año la línea de salida y la meta estaban ubicadas en
Quartell.
Luis Félix Martínez fue el gran protagonista. El atleta de Cárnicas
Serrano marcó un fuerte ritmo ya en la primera vuelta y se distanció
de todos sus rivales pasando con casi un minuto de ventaja a la
altura del km 10'5 en la conclusión de la primera vuelta. En la
segunda se dedicó simplemente a administrar el tiempo obtenido.
Además Martínez sabía que los atletas que venían por detrás y que
podían amenazar su victoria eran compañeros de su mismo club. Es
decir, que se conocían sobradamente. Octavio Sanchis fue segundo y
el podium absoluto lo completó el también atleta de Serrano, Ángel
David Méndez. Luis Félix y Octavio fueron los vencedores respectivos
de las categorías veteranos A y senior. En veteranos B venció el
incombustible Miguel Ángel Plaza también de Serrano, en promesas
Antonio Cubero de la SD Correcaminos, José Tébar de Galápagos se
llevó la victoria de la categoría Veteranos C mientras que en edad
junior el triunfo se lo anotó Javier Huerta.
En mujeres la mitja marató de la Vall de Segó tuvo el lujo de contar
entre sus participantes con la mejor atleta de fondo valenciana del
momento. Marta Esteban, que ya está preparando el campeonato de
Europa de Berlín, quiso acumular kilómetros corriendo por los
pueblos de la subcomarca. La atleta internacional de Serrano venció
de manera contundente; su tiempo en línea de meta fue de 1h20'30".
En segunda posición, a casi 4 minutos de la vencedora, llegó
Patricia Montalvo del Gaes, que además fue la mejor de su categoría
de veteranas, mientras que el podium absoluto lo completó Yoana
García, también de Serrano.
Mª Antonia Serrano Jareño, fiel a su costumbre de los últimos años,
se llevó el triunfo del grupo de edad de veteranas B, Alba Badenes
de la Vall de Segó venció en promesas. Mª José Miguel se impuso en
veteranas C y la mejor atleta junior fue Sara Viñals, del club
Objetivo Finish.
El circuito de la Dipu toma ahora velocidad crucero, ya que de
manera consecutiva tendrá prueba las próximas tres semanas. Este
sábado la cita tendrá lugar en Ontinyent con la 10k Almogàvers
d'Ontinyent, una prueba que estrena recorrido y que se presenta como
la más festiva de todo el calendario.
La vigésimo primera edición del Circuito de la Dipu arranca
este próximo sábado en Quartell con la Mitja Marató de la Vall de
Segó. Por tercer año consecutivo esta subcomarca del Camp de
Morvedre estrenará el Circuito decano del atletismo popular español.
En esta edición, a diferencia de las anteriores, la prueba se
celebrará sábado por la tarde, en lugar de domingo por la mañana
como había venido sucediendo hasta la fecha. También es novedad,
aunque esto ya forma parte del ADN de la carrera, la localidad en la
que está instalada la meta. Este año le corresponde a Quartell, ya
que recordamos que esta prueba tiene la salida y meta itinerante
entre los cinco pueblos que conforman la subcomarca.
Lo que no varía es el circuito: un itinerario que alterna el medio
rural, muy presente en la Vall de Segó, con el entorno urbano de los
pueblos. Los participantes pasarán en dos ocasiones por cada uno de
ellos ya que el recorrido está formado por una doble vuelta.
Este año la prueba cumple 30 años y la organización compartida entre
el club atletismo de la Vall de Segó y la Mancomunitat de la Vall de
Segó se ha esforzado al máximo para que el participante se lleve la
mejor impresión. De lo que no cabe duda es que se encontrarán con
todo lo necesario. Desde el sábado por la mañana ya se podrán
retirar los dorsales, habrá prácticos para ayudar a conseguir buenas
marcas, una generosa bolsa del corredor, sorteos de regalos entre
los participantes y un gran avituallamiento post meta. Se nota que
fluye por sus venas la pasión por el atletismo popular en esta
comarca como se demostró en la emotiva presentación celebrada hace
unos días con la asistencia de muy notables atletas del presente y
del pasado.
Lo que también está garantizada, como ya es habitual en el circuito
de la Dipu, es una participación de mucha calidad en la línea de
salida. Estarán los mejores atletas del panorama valenciano
preparados para luchar un año más por las primeras posiciones en las
distintas categorías, ya que el Circuito decano dota con importantes
premios económicos a los grupos de edad de ambos sexos.
Hasta la fecha 1115 atletas se han inscrito al Circuito de la Dipu
con un 21% de participantes femeninas. El Circuito de la Dipu fue el
primero que se creó en todo el atletismo popular español. 21 años
después para muchos corredores se ha convertido en una cita
ineludible.
La Diputació se lanza a por el objetivo del 30% de participación
femenina en el XXI Circuito de Carreras Populares
Esta edición amplia de 6 a 8 las carreras 10k, las que más atraen a las mujeres, y cuenta con cuatro nuevos enclaves: Pobla de Vallbona, Manises, Utiel y Benaguasil
El Circuito de Carreras Populares de la Diputació de Valencia celebra su XXl
edición con el objetivo de superar el 25% de participación femenina de la pasada
edición e intentar alcanzar el 30%. Así lo ha destacado la diputada de Juventud,
Igualdad y Deportes, Isabel García, en la presentación del circuito. “Se ha
aumentado el número de pruebas 10k para facilitar el acceso y la participación
de cada vez más mujeres”, ha explicado García.
Para alcanzar este objetivo se ha reducido el kilometraje total de las pruebas,
de manera que habrá ocho 10K, una media maratón y tres grandes fondos. Además,
se han añadido al circuito los municipios de la Pobla de Vallbona, Manises,
Utiel y Benaguasil y se ha adelantado el plazo de inscripción en esta
vigesimoprimera edición, dónde se espera superar los 447 corredores de la
pasada. Con estos cambios, la institución provincial afianza su apuesta por la
vertebración del territorio y la igualdad de género a través del deporte.
El circuito comenzará el 21 de abril con la XXX Mitja Marató popular de la Vall
de Segó, y la seguirán la 10k de Ontinyent, el Gran Fons de La Pobla de Vallbona
y la 10k de Manises. Junio lo estrenará la popular 10k nocturna de la Platja de
Gandía, una de las más demandadas por los participantes. El verano seguirá con
otras 10k, Godella y l’Eliana, y el segundo Gran Fondo del circuito en Siete
Aguas.
En agosto y septiembre se estrenan como escenario de 10k Utiel y Benaguasil. La
última carrera del verano será el tradicional Gran Fons Vila de Paterna. El
circuito finalizará como cada año con la 10k más arraigada del circuito, la
Pujada al Castell de Xátiva que se celebrará el 21 de octubre.
Los regalos técnicos son uno de los principales incentivos de este circuito y en
esta edición son una camiseta personalizada para quien complete ocho carreras,
una bandana por completar nueve, una sudadera para quien alcance la decena y un
cortavientos para quien logre completar el circuito.
Gala de premios
La gala de entrega de premios será el 23 de noviembre en el Oceanográfic de
València. Un evento en el que los invitados previstos son los ganadores de las
carreras, los corredores que hayan completado todo el circuito, la organización,
los colaboradores, los clubes y los ayuntamientos. La diputada ha asegurado que
el emplazamiento responde a motivos económicos. “Hemos preferido invertir una
cantidad más modesta en la gala para poder aprovechar nuestros recursos para
aumentar los programas deportivos a lo largo del año”, ha subrayado García.